domingo, 11 de diciembre de 2022

 ROBÓTICA Y EL CALENDARIO DEL ADVIENTO


Comenzamos diciembre con un fabuloso tablero de robótica con un Calendario de Adviento. 

Cada casilla es un día con un dibujo representativo con la actividad/juego que nos toca. Por detrás se puede escribir una descripción o un código QR que nos dirija directamente.

Se puede hacer más divertido en compañía de nuestro elfo travieso que nos vigila y nos hace travesuras en el aula.

La bolita de Navidad que hay en la esquina superior izquierda es para escribir el día del mes.

Las siguientes imágenes son de los pequeñines de la clase jugando:






A continuación os comparto las casillas y una idea de juego/actividad para cada una de ellas:


- PRIMER DÍA: la llegada de nuestro Elfo. 
- SEGUNDO DÍA: decoramos las ventanas de la clase.


- FLOR DE PASCUA.
- ÁRBOL DE NAVIDAD: decoramos nuestro árbol de Navidad de fieltro.


- MUÑECO DE NIEVE: montamos nuestro muñeco de nieve de fieltro.
- PHOTOCALL: foto de grupo navideña.


- VILLANCICOS: cantamos y bailamos villancicos.
- DULCES NAVIDEÑOS: llevamos al cole dulces típicos navideños (turrón, mazapán, galletes de jengibre, polvorones...).


- ADORNOS NAVIDEÑOS: decoramos un calcetín navideño.
- CUENTOS DE NAVIDAD.


- CARTA DE NAVIDAD: Escribimos la carta a los Reyes Magos o a Papá Noel.
- RENO: manualidad de un reno.


- INVIERNO: damos la bienvenida al invierno y hacemos nieve en nuestra bandeja sensorial.
- CARTA A PAPÁ NOEL: Llevamos a Papá Noel la carta.


- CARTA DE LOS REYES MAGOS: Llevamos la carta a los Reyes Magos y sus pajes al buzón real.
- LOS REGALOS: elegimos los regalos de revistas de juguetes y los recortamos.


- ADORNOS NAVIDEÑOS: campanas.
- CORONA NAVIDEÑA para adornar la puerta.


- CHOCOLATADA.
- ADORNOS NAVIDEÑOS: muérdago.


- ADORNOS DE NAVIDAD: manualidad bola de navidad.
- ADORNOS DE NAVIDAD: manualidad estrella fugaz.


- EL PORTAL DE BELÉN.
- ADORNOS DE NAVIDAD: manoplas de invierno.


- LOS REYES MAGOS: manualidad.
- ADORNOS NAVIDEÑOS: bastón de caramelo.

Las imágenes son originales de la web https://www.flaticon.es/ y https://www.freepik.es/
El diseño, el marco y trabajo final ha sido creado gracias a https://www.canva.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario